Sobre mi
Soy doctora en Artes y Educación por la Universidad de Barcelona, donde también cursé el máster Artes Visuales y Educación: un enfoque construccionista. Previamente estudié el Grado en Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid.
Mi tesis doctoral —Procesos de subjetivación del estudiantado en contextos de segregación. Investigación sobre la agencia relacional de un centro educativo en Barcelona— se centra en las subjetividades juveniles en contextos atravesados por la segregación escolar y urbana. La investigación se desarrolló a través de una etnografía de dos años en un instituto de la periferia de Barcelona. Analiza cómo el estudiantado construía sus subjetividades en relación con diversas estructuras y fuerzas como las migraciones, la segregación escolar y territorial, el racismo y otras formas de exclusión. Los marcos teóricos que sustentan la investigación se tejen en un diálogo entre el feminismo interseccional, los nuevos materialismos y la perspectiva decolonial, marcos que me continúan acompañando y orientando mi labor académica y profesional.
Durante el doctorado, fui investigadora predoctoral en el proyecto MiCrete, sobre inclusión del estudiante migrante en las instituciones educativas. También he colaborado en otros proyectos impulsados desde la UB, como CARESS: Critical Arts Education for Sustainable Societies, DIFRAME: Difraccions de la memòria y TRAY-AP: Trayectorias de aprendizaje de jóvenes universitarios.
Actualmente soy profesora asociada en la Facultad de Bellas Artes de la UB, dentro del Departamento de Artes Visuales y Diseño (unidad de Pedagogías Culturales). Imparto la asignatura Sociología del Arte en el Grado de Bellas Artes, así como los seminarios Nuevos Materialismos y Educación Artística y Políticas del Afecto en el máster Artes Visuales y Educación.
Desde 2022 formo parte de la Editorial Octaedro. Inicié mi trayectoria como coordinadora de la colección Octaedro Universidad y, actualmente, me centro en fortalecer los vínculos entre la editorial y el ámbito académico y universitario, promoviendo espacios de diálogo con la comunidad investigadora y docente. Como parte de este trabajo, colaboro en el departamento de comunicación, donde me encargo de la elaboración de guiones, la realización de entrevistas y la coordinación de las diferentes series de pódcast de la editorial. Asimismo, desempeño funciones como gestora de proyectos, coordinando iniciativas europeas en el ámbito educativo, especialmente en el campo de la alfabetización mediática y los retos de la desinformación en la era digital.